Plan de Comunicación para Eventos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El éxito o fracaso de un evento puede depender de esta etapa, es donde se crean los parámetros fundamentales de la estrategia comunicacional. Algunos de los items más importantes de esta fase son: Análisis y DiagnósticoPrimero deberemos hacer una reflexión acerca de cuál es nuestra situación actual, y a dónde queremos llegar, mediante un análisis detallado. ObjetivosAunque cada evento tendrá sus propios objetivos de comunicación, todos tendrán en común incrementar la notoriedad del evento, y reforzar su posicionamiento como referente cultural en la zona geográfica en la que se encuentre. PúblicoDebemos de tener muy claro a qué público nos dirigimos, ya que la elección del mensaje y de las acciones de comunicación a utilizar, se hará teniendo en cuenta nuestro target. EstrategiaLa estrategia estará basada en el target, y su función será informar y asesorar a los públicos sobre la existencia del evento. Logrando así persuadirlos para inducir que participen en dichos eventos. MensajeEl mensaje tiene que ser original, impactante y novedoso, debemos intentar que tenga un gran nivel de recuerdo. Creamos y redactactamos contenidos originales y personalizados. ImagenLa imagen debe reflejar el espíritu del evento. Todas las piezas gráficas de la identidad visual tienen que tener una personalidad propia para lograr diferenciarse de la competencia. Evaluación y seguimientoCada paso del plan de comunicación debe ser evaluado y chequeado permanentemente para llegar a las metas fijadas previamente. |
---|
