Estudio Hámelin es una agencia de publicidad que también ofrece sus servicios profesionales bajo la modalidad de "fee mensual" (abono fijo). El monto del abono, se determina de acuerdo al volumen de trabajo del cliente adaptándolo a sus necesidades.
La modalidad de contrato a través de un "fee mesual" (abono fijo), es una tendencia cada vez mas frecuente por parte de las empresas, se trata de sustituir costos fijos por variables, como forma de rentabilizar su cuenta de resultados. Uno de los primeros servicios que se empezó a subcontratar fueron los de tipo administrativo-contable, ya que un gestor externo suponía menor costo que un empleado en planta. Además, la habilidad de esos gestores fue ofrecer servicios adicionales como legal, fiscal, etc. a costos muy accesibles.
En esa línea, una de las áreas que se ha incorporado con fuerza al modelo de subcontratación es la del Diseño, Publicidad y Marketing, imprescindible siempre y cuando esa subcontratación sea rentable y efectiva.
Pero veamos un ejemplo concreto para entender la idea un poco mejor. Imaginemos que un teatro mensualmente alberga varios espectáculos, es decir, que cada semana tiene que cambiar toda la cartelera y la publicidad gráfica que promociona los distintos shows, siguiendo esta rutina, los costos por diseñar estas piezas por separado darían como resultado valores elevados, sin embargo, si se armara un plan a medida por cantidad de piezas, los costos se pueden optimizar con precios fijos, a través de un abono mensual.
Cúando es rentable contratar un fee mensual?
Veamos algunas razones que justifican la decisión:
Estas son ventajas generales y aplicables a la gran mayoría de empresas.
Pero aún se pueden argumentar algunas más, en función de la tipología de las empresas, sus sectores de actividad, etc.
Uno de los casos concretos más demostrativos de la utilidad de subcontratar servicios de Diseño, Publicidad o Marketing externo se da con las Pymes.
En efecto, la contratación en nómina de un “senior” con gran experiencia, se presume como prohibitivo para empresas pequeñas o medianas, ya que se trata de profesionales “caros” y muy buscados por las grandes empresas.
Sin embargo, recurrir a la subcontratación de empresas externas, suele dar acceso a contar con profesionales de primer nivel, expertos y con efectividad demostrada.
Luis Capella